Más Información

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Rebeca Peralta exigió que la Procuraduría capitalina sancione a las personas que minimizaron la muerte de Lesvy Osorio y que, a través de la cuenta de Twitter de la dependencia, emitieron juicios discriminatorios sobre la víctima.
Peralta reprobó que el área de comunicación social de la dependencia haya filtrado información irrelevante sobre el caso, como el hecho de que presuntamente Lesvy se drogaba y bebía, pues el trabajo de la Procuraduría se basa en investigar homicidios no en justificar muertes.
"Me pareció un buen acto del procurador el pedir disculpas sobre lo que hizo su personal de comunicación social, sin embargo, esto no se debe quedar en una simple disculpa, el procurador debe sancionar a los actores de esos comentarios irresponsables y discriminatorios", indicó.
Para la legisladora el dejar pasar sin una sanción estos errores significaría tolerar la insensibilidad del personal de la Procuraduría, pues incluso puede considerarse como apología del delito.
"Es momento de marcar un precedente, que no exista autoridad en esta Ciudad que piense que un homicidio es justificable por las condiciones de una persona y mucho menos por su género, simplemente no puede haber servidor público que piense de esa manera y eso debe ser sancionado", recalcó Peralta.
pmba