Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
Debido al retraso de casi siete días en las obras de rehabilitación integral en la Zona Rosa por la contingencia ambiental, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, se comprometió con empresarios a realizar recorridos cada 10 días para checar los avances con los constructores.
“No creía que fuera tan compleja esta obra, pero de verdad se los digo siete días sin trabajar no fue por causas nuestras sino ajenas”, justificó el morenista.
A través de Periscope, el político zacatecano aseguró que cualquier empresa involucrada en la mejora de la Zona Rosa que no cumpla con los tiempos establecidos habrá penalizaciones como lo marca cada contrato.
“Cuando se incumple la fecha de contrato hay penalizaciones y estoy seguro de que no vamos a llegar a eso”, dijo frente a los constructores involucrados y empresarios.
Admitió que no es una obra fácil pero que merece ser levantada porque por años se cayó.
“Les confieso que tengo una debilidad por la Zona Rosa, si alguien tiene interés en rescatarla soy, es como una añoranza para mí”, expresó Monreal.
EL UNIVERSAL ha dado a conocer que los primeros avances de esta obra se aprecian en la calle Hamburgo entre Génova y Niza, aunque paseantes, vecinos y empresarios no ven la hora de que concluyan esta rehabilitación.
pmba