Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
Los afectados por las inundaciones causadas por las lluvias del lunes pasado en la Ciudad de México pueden tramitar un reclamo ante el gobierno capitalino para recibir un pago por los daños.
La Oficialía Mayor informó a EL UNIVERSAL que el procedimiento de reclamo de daños derivado de inundaciones corre a cargo de la aseguradora Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V.
El primer paso consiste en que el ciudadano presente el reclamo de afectaciones. Luego, la delegación o el Sistema de Aguas de la capital (Sacmex) levantan el reporte de afectación ante la aseguradora. La empresa designa a un despacho de ajustadores para realizar los recorridos necesarios en las colonias para conformar el levantamiento del censo de las viviendas que resultaron dañadas.
El ajustador, previo acuerdo con el ciudadano afectado, ingresa al domicilio para verificar los bienes dañados. La persona debe firmar de conformidad, y además deberá presentar un comprobante de domicilio e identificación oficial para acreditar su residencia.
Respecto de los bienes dañados bastará con que se encuentren en el interior de la vivienda para la evaluación.
El ajustador, con los elementos recabados, emite un cuadro de determinación de pérdidas con el valor a indemnizar a cada uno de los ciudadanos afectados.
Por su parte, la delegación deberá solicitar los dictámenes que acrediten la responsabilidad del gobierno de la Ciudad de México, de lo contrario operaría una causa de exclusión en la póliza.
Una vez concluida la determinación de daños, el despacho de ajustadores remitirá la documentación correspondiente a la aseguradora para la emisión de los pagos.
La aseguradora remite a la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales las indemnizaciones para su entrega a la delegación, y ésta a los ciudadanos. Lo anterior para efectos de solicitar el finiquito y conclusión del procedimiento.
La Oficialía Mayor no especificó cuánto tiempo puede durar el procedimiento de reclamo y entrega de pago.
De acuerdo con la dependencia, el contrato con la aseguradora Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V. estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2017.