Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
metropoli@eluniversal.com.mx
Un total de nueve construcciones en la delegación Miguel Hidalgo han sido sometidas a demoler niveles excedentes ilegales, de las cuales el caso más reciente se ubica en José Morán 102, colonia San Miguel Chapultepec, donde inició el derribo de tres pisos que violan el uso de suelo del predio.
Ayer la jefa delegacional, Xóchitl Gálvez, encabezó el inicio de la demolición de tres niveles ilegales en el inmueble, en el cual las obras iniciaron en la pasada administración.
“No tenían ni manifestación de construcción, había una manifestación falsa, pegada afuera del inmueble. Esta es una zona de valor patrimonial, hay otros más altos porque en algún tiempo no había Programa Delegacional de Desarrollo Urbano [que los regulara], pero este edificio es reciente”, dijo.
“[El dueño] no quiere salir a público pero refirió que pagaba una iguala mensual a la anterior administración para no ser molestado, son de las cosas que sí crees porque está a dos cuadras de la delegación”, añadió.
En el predio se alzaron un par de edificios de departamentos casi terminados que sólo deberían tener una altura máxima de tres niveles, pero tienen cuatro y cinco, respectivamente, por lo que se derribarán las viviendas excedentes.
La actual administración suspendió la obra el año pasado y trabajadores continuaron la construcción, a pesar de la sanción, por lo que se impuso una clausura y hubo obreros remitidos al Ministerio Público por violar la suspensión.
Gálvez dijo que hace seis meses, el dueño acudió a la jornada Miércoles ciudadano y “era muy insistente en (ver) si no había otra forma de resolverlo”, pero se le indicó que debía demoler, a lo cual recurrió a abogados “pero no pudo resolverlo”. Sin dar nombres, dijo que el propietario es “una persona humilde”, un vendedor de calzado que invirtió en la obra.