Más Información

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Hallan muerta en Querétaro a joven de 15 años desaparecida en Aguascalientes; presunto responsable se quitó la vida
metropoli@eluniversal.com.mx
Los capitalinos han entregado hasta ahora 4 mil 390 proyectos para mejorar sus colonias a través de la consulta de Presupuesto Participativo 2018, organizada por el Instituto Electoral local (IEDF).
Del total, la mayoría de propuestas se concentran en los rubros de obras y servicios, con 34.5%; equipamiento urbano con 22% y las propuestas de prevención del delito, como es el caso de instalación de cámaras de vigilancia, acumula 18.5% de los proyectos.
Por demarcación, Álvaro Obregón es la que tiene más propuestas, con 664, seguida de Azcapotzalco, con 611; Gustavo A. Madero 558 e Iztapalapa, 450.
El consejero electoral Pablo Lezama afirmó que a estas alturas de la convocatoria del año pasado, no se habían recibido proyectos, aunque al final, se captaron cerca de 20 mil ideas, pero aclaró que casi la totalidad llegaron en los últimos 12 días del plazo, por lo cual confió en alcanzar por lo menos las cifras de la consulta pasada.
En el caso de la consulta de presupuesto participativo 2018, el cierre para la recepción de proyectos será el 14 de julio y pueden ser inscritos a través de la página de internet www.yodecidodf.org.mx o de forma presencial en sedes distritales.
La consulta para elegir a los proyectos ganadores se llevará a cabo el domingo 3 de septiembre, de 9:00 a 17:00 horas, en las mesas receptoras de opinión que instalará el IEDF.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]