Más Información

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Loret de Mola revela modus operandi de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, para traficar huachicol y armas al narco

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
metropoli@eluniversal.com.mx
Vecinos de Santa Fe rechazan que entren en operación un conjunto de restaurantes construidos en un espacio abierto en Calle 1, pues denunciaron una posible violación al uso de suelo sobre la cual incluso la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) resolvió que hubo irregularidades.
En el sitio, trabajadores realizan las últimas obras de seis inmuebles de venta de alimentos y mercado que conforman el corredor Barrio Santa Fe; en la Calle 2, que es perpendicular, habrá un espacio techado para espectáculos y estacionamiento.
“En Calle 1 hay un cambio de uso ilegal y pedimos subsanen esta situación”, aseguró Itziar de Luisa, presidenta de la Asociación de Colonos de Santa Fe, quien dijo que el constructor debe tramitar un cambio de uso de suelo que apruebe la Asamblea Legislativa.
En conferencia, argumentó que el área donde se alzan los restaurantes no cuenta con uso comercial, sino sólo de espacio abierto conforme al actual Plan Parcial de Desarrollo Urbano de Santa Fe, el cual sólo permite construir bibliotecas, librerías y espacios recreativos en 5% de la superficie.
Los colonos señalaron que estos negocios también representan una competencia desleal, porque por la explotación del espacio el particular pagará unos 300 mil pesos mensuales, “que equivale a unos 2 dólares por metro cuadrado”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










