Más Información
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
El gobierno de la Ciudad de México lanzará una tarjeta de débito con la que se podrán pagar los viajes del Metro.
Se trata de una tarjeta de débito MasterCard que se podrá adquirir en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. El objetivo es que conviva con las tarjetas que operan actualmente, las cuales seguirán a la venta. El proyecto será lanzado en los próximos tres meses.
En entrevista, el director del Metro, Jorge Gaviño explicó que la nueva tarjeta tendrá el chip bancario y el de transporte para el pago del viaje.
"El Metro tiene cerca de nueve millones de tarjetas emitidas, y la idea es que pueda convivir con las ya existentes para que no las tengamos que cambiar de la noche a la mañana, sino que se puedan utilizar las tarjetas que hay con las nuevas".
“Queremos que las tarjetas que ya están sigan siendo utilizadas, que la gente que no quiera tener esta nueva tarjeta pueda seguir usando la misma pagando normalmente”, insistió.
La implementación de la nueva tarjeta no implicará un costo extra para el Metro, ni afectará la tarifa o el precio de las propias tarjetas.
“A partir de que estamos modernizando las estaciones estamos poniendo lectores nuevos, y esos lectores son capaces de leer código QR y chips bancarios”.
“A mí se me ocurre que MasterCard pueda invertir y dejar más baratas las tarjetas porque también le conviene al dejar la marca, pero también el uso de un monedero electrónico que les va a convenir a ellos que la gente los utilicen. La idea es que se pueda tener un subsidio de la iniciativa privada hacia la tarjeta para que no le cueste al Metro más ni al ciudadano o usuario más”.
Ayer, la Secretaría de Desarrollo Económico y la empresa MasterCard firmaron un convenio de colaboración para fomentar los pagos electrónicos en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad.
pmba/ml