Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
La delegación Gustavo A. Madero registra 167 puntos de ozono, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico. Además, toda la Ciudad de México y cuatro municipios mexiquenses presentan índices de contaminación por encima de los 100 puntos de ozono, por lo que la calidad del aire es muy mala en el Valle de México.
Las demarcaciones con mayor polución, además de Gustavo A. Madero, son: Iztapalapa con 145 puntos de ozono; Álvaro Obregón con 128; Tláhuac con 127; Venustiano Carranza con 126 y Tlalnepantla con 130.
Esta mañana, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó mantener la Fase I de Contingencia Ambiental que activó desde ayer lunes 22 de mayo cuando la delegación Gustavo A. Madero registró 162 puntos de ozono, tan sólo 18 horas después de que se suspendió la contingencia de la semana pasada que tuvo una duración de seis días.
Hasta las 22:00 horas de este martes, tienen restricciones todos los vehículos con holograma 2 y aquellos con holograma 1 terminación de placa non, los foráneos que no cuentan con exento, 00 y 0, además de los automotores holograma 1 con engomado rosa y terminación de placa 7 y 8, los cuales corresponden al programa Hoy No Circula.
pmba