Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El Paseo de la Reforma originalmente llamado Paseo de la Emperatriz o del Emperador es la avenida más importante de la Ciudad de México.
Su trazo fue encargado por Maximiliano I de México durante el Segundo Imperio Mexicano inspirándose en los modelos de algunas ciudades europeas como Campos Elíseos de París.
Pero no fue sino hasta el gobierno de Porfirio Díaz, cuando la avenida se engalanó para conmemorar el centenario de la Independencia.
El avance de las obras para la construcción del Metrobús en el Paseo de la Reforma y la polémica que ha desatado en varios sectores de la sociedad, nos exigen dar un vistazo al pasado de esta histórica avenida que ha vivido demasiadas transformaciones.
El Paseo de la Reforma es la avenida más emblemática de México donde se encuentran algunos de los monumentos más representativos del país, como el Ángel de la Independencia y actualmente alberga modernos rascacielos y grandes hoteles.