Más Información

Proponen impuesto especial de 8% a videojuegos violentos en Paquete Económico 2026; buscan recaudar casi 200 millones de pesos

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco
La delegación Miguel Hidalgo registra 171 puntos de ozono, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico. Además, toda la Ciudad de México y ocho municipios mexiquenses presentan índices de contaminación por encima de los 100 puntos, por lo que la calidad del aire es muy mala en el Valle de México.
Las demarcaciones con mayor polución, además de Miguel Hidalgo, son: Coyoacán con 162 puntos de ozono; Benito Juárez con 161; Cuauhtémoc con 157, Álvaro Obregón con 155, además de Naucalpan, Estado de México con 156.
Esta tarde, la Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó mantener la Fase I de Contingencia Ambiental que activó desde el lunes 15 de mayo cuando en la zona del Ajusco se presentaron 151 puntos Imeca.
La Fase I no se ha suspendido, ya que a lo largo de la semana ha aumentado la polución en el Valle de México: el martes Coyoacán llegó a un máximo de 157 puntos de ozono; el miércoles la estación ubicada en Álvaro Obregón registró 174 puntos; el jueves el Pedregal reportó 166 y el viernes Iztapalapa superó los 157 puntos de ozono.
Debido a las contaminación, tienen restricciones para circular,hasta las 22:00 horas todos los vehículos con holograma 2 y aquellos con holograma 1 terminación de placa non, así como los foráneos que no cuentan con exento, 00 y 0.
A las 20:00 horas, la CAMe informará sobre el estado de la contingencia para mañana domingo.
pmba
break