Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase I de la Contingencia Ambiental, por sexto día consecutivo, para este domingo 21 de mayo, ya que la delegación Benito Juárez alcanzó 186 puntos de ozono, el máximo índice de contaminación de la semana.
La contaminación en Benito Juárez se encuentra dentro de las más altas de la última década, sólo debajo de tres valores máximos durante contingencias en 2016 los cuales ocurrieron el 14 de marzo en Cuajimalpa (203 puntos), el 4 de mayo en Ajusco Medio (192 puntos) y el 20 de mayo en Cuajimalpa (188 puntos).
Este domingo no podrán circular de las 5:00 a las 22:00 horas todos los vehículos con holograma 2, así como aquellos con holograma 1 y terminación de placa par. Los automóviles con holograma 00 y 0, así como los híbridos y eléctricos están exentos de estas restricciones.
Otros vehículos con restricciones son los automotores con placas foráneas sin holograma 00, 0 o exento y el transporte de reparto de gasolina, diésel y gas licuado con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación par.
La contingencia se activó el lunes luego de que en la zona del Ajusco se presentaron 151 puntos Imeca; el martes Coyoacán llegó a un máximo de 157 puntos de ozono; el miércoles la estación ubicada en Álvaro Obregón registró 174 puntos; el jueves el Pedregal reportó 166 y el viernes se mantuvo cuando Iztapalapa superó los 157 puntos de ozono.
La CAMe señaló, a través de un comunicado, que el sistema de alta presión generó un incremento en la concentración de ozono, especialmente en el centro y sur del Valle de México.
Además, el organismo indicó que las condiciones para mañana continuarán desfavorables.