Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
En el Auditorio Nacional, el músico británico Sting se reunió con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y con miembros de Amnistía Internacional, previo a su concierto.
La noche de ayer, en el recinto de Paseo de la Reforma, el cantante rindió homenaje a los jóvenes desaparecidos.
De acuerdo con un comunicado de Amnistía Internacional, activistas y familiares compartieron con Sting su preocupación por la desaparición de los 43 normalistas y le pidieron solidaridad en el marco de la campaña #NoEsNormal de Amnistía Internacional sobre el tema de desaparición forzada.
Amnistía Internacional señaló que el homenaje que Sting rindió a los muchachos se realizó a petición expresa de Hilda Hernández, una de las madres de los normalistas.
Sting salió al escenario portando una playera blanca con la palabra “Ayotzinapa” y una imagen de los 43 estudiantes, mientras interpretaba la canción “Fragile”.
jlcg