Más Información
![Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LA4BDXRQCVCOXPVLIAZVTBHOLU.jpg?auth=9a9cd3bb589a365e07f2882d3fa12d6a5cbae9218f451710e2659f8be23de6ed&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca
![“Que el miedo no nos paralice”: Claudio Ochoa narra sus coberturas más desafiantes en exclusiva para suscriptores de EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SWV3RERSFNBX7MIJS66NPIUWBM.jpeg?auth=05e419ed65f5d47ff74e07a33d2f5ec587fb09b39ed18aca17db9f2dd6d07bdb&smart=true&width=263&height=200)
“Que el miedo no nos paralice”: Claudio Ochoa narra sus coberturas más desafiantes en exclusiva para suscriptores de EL UNIVERSAL
![TEPJF abre incidente de incumplimiento contra Comité del Poder Judicial; prevé medidas para apremiar proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLJQIZCEIBANROYKYKZE4GBESI.jpg?auth=d867d88bfeae95268987a82aa3d80a9788755e1e152e75a75d7e228b72d5e3dc&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF abre incidente de incumplimiento contra Comité del Poder Judicial; prevé medidas para apremiar proceso
![INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WZ3MITHDBJBWXDENAOKEGZRCDM.jpg?auth=628d9266b0d9a4b9b63d4fe59444290e03c156fce8eb3ceb54115bdfa126e02b&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Este 17 de mayo en la Ciudad de México y en otras partes del mundo, se celebra el Día Internacional contra la Homofobia.
¿Qué es la homofobia?
Según la RAE, "Aversión hacia la homosexualidad o las personas homosexuales".
De acuerdo a la Comisión Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), "La homofobia es el miedo irracional a personas que practican la homosexualidad, preferencias sexuales, identidades o expresiones de género, contrarias al arquetipo de los heterosexuales".
ORIGEN DE LA FECHA
El día quedó instituido a raíz de que en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió la homosexualidad de su lista de trastornos mentales.
De acuerdo a expertos, el hecho implicó el reconocimiento de que la orientación sexual no se elige, ni se debe intentar modificar.
"La homofobia toma sus bases de prejuicios individuales y sociales, y deja ver una real hostilidad y exclusión de las personas homosexuales y transgénero -hombres y mujeres- que repercute en todos los aspectos de su vida", explica el COPRED.
AGRESIONES COMUNES
En el mismo texto del COPRED, se enlistan algunos de los conflictos a los que se enfrentan las personas homosexuales en la Ciudad de México:
"Conflictos familiares derivados de la falta de aceptación de personas de la diversidad sexual dentro de sus familias, discriminación en el trabajo basada en la orientación o preferencia sexual, la incitación al odio y rechazo de las personas homosexuales en redes sociales como twitter y facebook, el impedimento basado en prejuicios para la práctica de un deporte como el futbol para mujeres transexuales, denuncias de presuntas detenciones arbitrarias y abuso de poder de parte de elementos de seguridad, acoso escolar a adolescentes homosexuales a nivel medio superior de escuelas públicas y agresiones verbales de parte de predicadores religiosos en las inmediaciones del zócalo capitalino".
Es importante hacer mención a una numeralia de la CONAPRED, en la que se dice que:
"En la ciudad de México es pertinente reconocer que la homofobia es una práctica que contraviene todos los derechos logrados y los avances que en materia de igualdad y no discriminación tiene esta entidad y que es preciso atender identificando las creencias negativas asociadas a la homosexualidad, proporcionar mayor información acerca de las complejidades de la sexualidad humana y hacer las acciones de sensibilización correspondientes para desarrollar empatía y aceptación frente a las diferencias de los demás.
Es decir crear un nuevo conjunto de creencias que permitan la inclusión de la diversidad que existe en la sociedad y en cada uno de los individuos, implica desarrollar una actitud de apertura al cambio, una cultura de inclusión y de no discriminación", dice el COPRED.