Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
Del 20 de mayo al 4 de junio se llevará cabo la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2017, que en esta ocasión contará con dos sedes principales: el Zócalo y la Plaza Santo Domingo, en el Centro Histórico.
El coordinador General de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas, informó que participan 91 representaciones diplomáticas (90 países y una más de la Unión Europea), teniendo como invitado especial a Costa de Marfil.
Detalló que bajo la temática “Diversidad Cultural”, en el Zócalo se instalará el Pabellón de la Diversidad y el Pabellón de la Ciudad de México. La calle República de Brasil, fungirá como corredor para conectar a la Plaza de la Constitución con la Plaza Santo Domingo, en donde se ubicará el Pabellón Gastronómico.
Cuauhtémoc Cárdenas destacó que para conocer con mayor detalle las actividades que formarán parte de la Feria, se podrá descargar la aplicación FICA, disponible para dispositivos móviles con sistema Android e iOS.
Agregó que con esta muestra se fomenta el respeto a la diversidad cultural “como valor indispensable para el diálogo, el entendimiento y la cooperación entre los pueblos. Nos permite además posicionar a la Ciudad de México como una capital multicultural y garante de los derechos culturales considerados parte fundamental de los derechos humanos”.
jlcg