Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Luego de una investigación realizada por la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, ocho personas fueron detenidas en las instalaciones del Metro por presuntamente vender tarjetas para evadir el pago del servicio.
Luego de denuncias recibidas en redes sociales, autoridades detectaron una cuenta en Facebook, a través de la cual se vendían en mil pesos tarjetas para no pagar la tarifa en las diversas modalidades de transporte que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México.
La primera en caer fue una mujer identificada como Lorena N., de 18 años.
La detención de Lorena se logró durante un operativo en la estación Balderas; la chica fue detenida en flagrancia y se le encontraron tarjetas falsificadas con logos del gobierno capitalino.
Siete vendedores más fueron presentadas alte la PGJDF por comercializar los documentos apócrifos.
Asimismo, se informó que seis ciudadanos más fueron arrestados por hacer uso de las identificaciones falsas.
Las acciones forman parte de la estrategia contra la corrupción impulsada por Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino.
jlcg