Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
Luego de una investigación realizada por la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, ocho personas fueron detenidas en las instalaciones del Metro por presuntamente vender tarjetas para evadir el pago del servicio.
Luego de denuncias recibidas en redes sociales, autoridades detectaron una cuenta en Facebook, a través de la cual se vendían en mil pesos tarjetas para no pagar la tarifa en las diversas modalidades de transporte que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México.
La primera en caer fue una mujer identificada como Lorena N., de 18 años.
La detención de Lorena se logró durante un operativo en la estación Balderas; la chica fue detenida en flagrancia y se le encontraron tarjetas falsificadas con logos del gobierno capitalino.
Siete vendedores más fueron presentadas alte la PGJDF por comercializar los documentos apócrifos.
Asimismo, se informó que seis ciudadanos más fueron arrestados por hacer uso de las identificaciones falsas.
Las acciones forman parte de la estrategia contra la corrupción impulsada por Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino.
jlcg