Más Información
Registro para las Becas Benito Juárez; consulta las fechas de inscripción para media superior y superior
¿Cumpliste 30 o 40 años? Debes resellar tu cartilla de servicio militar; así lo puedes hacer en línea
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
Guardia Nacional despliega operativo ante nevadas en Chihuahua y Sonora; se mantiene alerta de viajeros
Jufed responde a Taddei sobre resoluciones de amparo; “INE podría incurrir en conductas sancionables”, señala
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
El incremento del precio de la gasolina ocasionó que la canasta básica en la Ciudad de México aumentara en el primer trimestre de este año entre un 3 y 5%, cifra que no es considerada catastrófica por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en pequeño (Canacope Servytur).
En conferencia de prensa, el vicepresidente del organismo empresarial, Enrique Guerrero aseguró que contrario a lo que se especulaba a principios de año, “sorpresivamente” los precios de los alimentos no se han disparado en la capital del país.
“Hay estabilidad de precios. Una canasta básica real para alimentar a una familia estaba arriba de los 250 pesos diarios, esto no ha cambiado, no tenemos sorpresa de precios altos”.
Detallaron que para la Semana Santa de este año se espera una derrama económica estimada en 5 mil 460 millones de pesos, la cual es 2.5% más alta que el año anterior.
jlcg