Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
El Subsecretario de Transporte de la Semovi, Carlos Meneses, mencionó que “aquel que suba de más la tarifa de lo que está autorizada se le va a revocar la concesión, es por eso que tenemos en la ciudad diferentes puntos de revisión, estamos supervisando las denuncias en redes sociales y nos dirigimos a los puntos que refieren”.
La Secretaría de Movilidad en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) y la Seguridad Publica realizaron operativos en diversos puntos de la ciudad, como en: Calzada de Tlalpan y calzada Chabacano; en avenida Veracruz y calle Zamora; Canal de Miramontes y Calzada del Hueso; Calzada Legaria y Anillo Periférico; calle Laguna de Mayrán y avenida Marina Nacional; Estación del Metro Escuadrón 201; avenida Universidad y Coyoacán.
Al operativo también acudieron representantes de las tres rutas que recorren la calzada, para garantizar la cooperación de los chóferes; entre los cuales se encuentra José Luis Caballero, miembro de la mesa directiva de la ruta 26 que va de Xochimilco al Centro, y de regreso, quien considera que el aumento al transporte en insuficiente y que mientras la tarifa sea politizada y no técnica seguirá sin ser justa. Quien cev