Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Este jueves se implementó el aumento de tarifa al servicio de transporte de pasajeros como microbuses, combis, autobuses y corredores concesionados. Aunque los usuarios no estaban contentos, "ya la esperaban".
"La hicieron cansada, pensamos que el aumento iba a ser en enero, pero hay que apechugar, todo subió y sabíamos que también subiría el transporte público", dijo Carmen, una usuaria.
En el Cetram de Taxqueña, la mayoría de las unidades tenía colocado el cartel de las nuevas tarifas, otros solo pintaron en los cristales el precio actual.
"Desde temprano los colocamos, la gente debe de saber el costo, no queremos perjudicarlos, solo que ya era necesario", dijo Hugo, chofer de Microbús.

La tarifa de microbuses y vagonetas es de $5 pesos para una distancia de hasta 5 kilómetros; de $5.50 para una distancia de 5 a 12 kilómetros; y de $6.50 para una distancia de más de 12 kilómetros.
En el caso de los autobuses el costo será́ de $6.00 para una distancia de hasta 5 kilómetros y de $7.00 para las de más de 5 kilómetros y en Corredores Concesionados será́ de $6.50 para el servicio ordinario y de $7.00 para el servicio ejecutivo.
Y el servicio nocturno se considera a partir de las 23:00 horas y hasta las 6:00 horas del día siguiente y el monto de la tarifa será́ del 20% adicional a las señaladas en los incisos anteriores, en función de la modalidad de que se trate.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











