Más Información

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

Claudia Sheinbaum respalda a actores de doblaje y locutores; atenderá a la búsqueda de un esquema de protección frente la IA

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
El Valle de México superó una vez más los 150 puntos en el Índice de la Calidad del Aire sin embargo, las condiciones atmosféricas previstas para este viernes indican que habrá un ambiente favorable para la dispersión de los contaminantes por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó no activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental.
A las 17:00 horas de este jueves, la estación Cuautitlán, en el Estado de México, alcanzó los 152 puntos por concentraciones de ozono, es decir, la calidad del aire era muy mala. En el resto de los municipios conurbados y la Ciudad de México las condiciones eran malas y regulares.
Pese a ello, la CAMe informó que “el pronóstico para mañana indica que las condiciones de la calidad del aire mejorarán y habrá una mejor dispersión de los contaminantes. Por lo anterior, con fundamento en los Programas de Contingencias Ambientales Atmosféricos que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, se comunica que no se activa la Fase 1 de Contingencia por ozono”.
Aunque se recomienda a la población, principalmente niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, así como personas con problemas respiratorios y cardiovasculares no realizar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.