Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Ante los altos índices de delincuencia, vecinos de la Unidad Habitacional Cananea en la delegación Iztapalapa, solicitaron al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, intervenga y gire instrucciones al secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, para que implemente de manera urgente operativos en esta zona.
Los vecinos representados por Mayolo Juan Martínez y Liliana Hipólito Martínez entregaron un documento en las oficinas del gobierno capitalino en el que se manifiesta la preocupación ante los constantes robos a mano armada, a vehículo, a casa habitación, amenazas y balaceras.
La petición también es para el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Asamblea Legislativa, José Gonzalo Espina.
“Queremos también una reunión con la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, es más invitamos al procurador (Rodolfo Ríos Garza) y al secretario (Hiram Almeida) a que vayan a la unidad porque lo que ahí se vive es incertidumbre y peligro constante”, expresó Hipólito Martínez.
Lamentaron que hasta el momento las autoridades se hagan de oídos sordos frente a las denuncias ciudadanas y jurídicas. En las fiscalías descentralizadas, aseguraron, no caminan las averiguaciones previas.
“No hay justicia, los delincuentes están coludidos con los policías, por eso no hay justicia. En la Unidad Habitacional Cananea, colonia El Molino, ya vivimos aterrados y queremos una investigación a fondo”, demandaron.
Consideraron urgente el establecimiento de una mesa de trabajo en la que también estén diputados locales para que cada quien desde su trinchera establezca un mecanismo de prevención y combate a la delincuencia.
Hace unos días, Gonzalo Espina dijo que el Sistema de Justicia Penal representa una puerta giratoria de los delincuentes.
El asambleísta del PAN cuestionó que este nuevo sistema penal permita la liberación, hasta el momento, de 12 mil delincuentes quienes por no estar debidamente rehabilitados vuelven a delinquir.
Detalló que ya se registra un incremento en el índice de delitos en los últimos seis meses, después de la entrada en vigor del sistema.
pmba