Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Del 1 al 7 de mayo se llevará a cabo la Feria de Pescados y Mariscos en la explanada de la delegación Iztapalapa. Se espera una derrama económica de 3 millones de pesos.
En esta décimo tercera edición de la feria participarán 22 restaurantes de mariscos de la demarcación, quienes ofertarán sus mejores platillos como cocteles, ceviches y pescados.
Las especialidades que se podrán degustar en el festival serán: filete a la diabla, caldo de camarón, pescados capeados, mojarra al ajillo , entre otros.
Habrá clases de cocina para aprender a preparar mariscos para que las personas conozcan distintas opciones para preparar pescados y mariscos de una forma sana, económica y con alto valor nutricional, que permita incrementar el nivel de consumo de productos del mar entre la población.
Incluso se celebrará un concurso a la paella más rica.
Asimismo, durante los siete días de festival, se tendrá la presencia de 15 grupos musicales que amenizarán durante las actividades gastronómicas y comerciales que se llevarán a cabo con la industria restaurantera de la demarcación. Se espera una asistencia de 90 visitantes durante la Feria.
El objetivo es que la población aumente su consumo de mariscos. Actualmente el consumo de pescado es de 11 kilogramos por persona al año; hace 13 años, el consumo se situaba en dos kilos.
afcl