Más Información

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; "no les convenía que quedara exonerado"

Lanzan spots por primer informe de gobierno de Sheinbaum; salud y programas de Bienestar, entre los temas que abordan

"Yo tampoco coincido con lo que dicen que dije"; Noroña se justifica ante Sheinbaum por dichos sobre fractura en la 4T

Otro bebé abandonado en menos de 24 horas; lo hallan en sanitarios afuera del Metro UAM-I en Iztapalapa
La taquería "El Borrego Viudo", ubicada sobre avenida Revolución, volvió a abrir después de que esta mañana fuera clausurada por unos minutos por personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
Cerca de las 08:00 horas, los verificadores colocaron los sellos de clausura, lo que provocó una gresca entre trabajadores del comercio, que opera las 24 horas, y elementos del cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Maviael León, asesor jurídico del establecimiento, acusó que los verificadores no les notificaron sobre la clausura y señaló que esta acción responde a que se negaron a pagar un intento de extorsión hecha por personal del Invea en marzo pasado.
Señaló que hay un conflicto familiar por una herencia de dicho inmueble, lo que pudo motivar el intento de clausura.
“Vamos a presentar una denuncia porque procedieron a clausurar con gente adentro del negocio, fueron cerca de 45 minutos, así que vamos a denunciar que hubo privación ilegal de la libertad”, dijo el abogado.
Acusó al funcionario del Invea, Omar López, de estar detras del intento de clausura que calificó de “ilegal”.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que apoyó la diligencia de clausura con 200 policías.
En una tarjeta informativa, expuso que "personal del INVEA procedió a la clausura del lugar en la delegación Miguel Hidalgo por falta de pago de uso de suelo, pero dos horas después, se retiraron los sellos, reabriéndose el inmueble tras presentarse un amparo.
ahc