Más Información

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Hallan muerta en Querétaro a joven de 15 años desaparecida en Aguascalientes; presunto responsable se quitó la vida
Aproximadamente a las 20:00 horas inició la Rodada Nocturna por el Bicentenario de la Bicicleta, que corre un circuito de unos 24 kilómetros hasta el Bosque de Chapultepec y, después, retornará a la esquina de Brasil y Belisario Domínguez, en el Centro Histórico.
La salida de la plaza 23 de Mayo se dio después de que se llevara a cabo un evento en el que, con la presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se hiciera la inauguración formal del VI Foro Mundial de la Bicicleta, que concluirá el domingo 23 de abril.
En el cruce referido, unos 200 ciclistas, algunos con sus bicicletas adornadas y todos con el equipo necesario, salieron hacia su destino.
No faltaron los sahumerios, el sonido de las caracolas y algunos danzantes para bendecir el evento.
Veteranos del ciclismo nacional, entre ellos Isabel León, Jorge Manrique, Pepe Guerrero y Joel “El Gato” Serrano, recibieon el reconocimiento de la Unión Ciclista Internacional.
La primera parte del recorrido: Plaza de Santo Domingo, Palma Norte hasta rodear la Plaza de la Constitución con dirección a la calle Jesús María, girando a la derecha a la calle República de Guatemala, nuevamente girando a la derecha en calle Manzanares.
Las avenidas importantes son Reforma y Avenida Hidalgo, para llegar a Chapultepec.
A la pregunta de por qué pedalear, un organizador respondió que “para demostrar que las ciudades no son una maquila donde todo se produce en serie. Las ciudades pueden, y deben, ser hechas a mano”.
En tanto, un participante destacó que “para ser parte de la gente que quiere cambiar el mundo haciendo cosas que nos ayudan a nosotros y a nuestro entorno”.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]