Más Información

Entre aplausos y lágrimas, despiden a hermanitas asesinadas en Hermosillo; carrozas recorren por última vez su casa y su escuela

Embajador Ronald Johnson agradece a Sheinbaum apoyo a Texas; "en momentos de crisis, los lazos se fortalecen", afirma

Julio César Chávez Jr. sigue bajo custodia del ICE, dice abogado a Los Angeles Times; aplazan su audiencia hasta agosto

"Así se ve la censura"; Opinión 51 rechaza uso de mecanismos institucionales contra periodistas y comunicadoras

Trabajadores de la Salud realizan bloqueos viales en puntos clave de la CDMX; exigen incorporación al programa IMSS-Bienestar
Del 20 de abril al 31 de mayo, los habitantes y visitantes de esta capital podrán apreciar más de 400 objetos relacionados con la magia y la brujería y su manifestación artística o social en diferentes etapas de la humanidad.
El propósito de esta exposición artística y cultural es que el público en general adquiera una opinión de estos temas basada en elementos antropológicos y no en supersticiones o en la ignorancia o la especulación.
De acuerdo con el sitio expobrujas.com, la exhibición está enfocada al esclarecimiento, análisis y explicación del fenómeno histórico, social y cultural de la hechicería.
“La concientización del tema ante el público en general para que una vez finalizado el recorrido pueda tomar una decisión basada en elementos antropológicos y evite la toma de decisiones con base a la ignorancia y la especulación”, resalta la muestra en su sitio.
Señala que a partir de elementos culturales, fenómenos sociales y elementos históricos buscarán reconstruir y explicar la evolución y faceta de la magia y el encantamiento durante las culturas y etapas históricas de la humanidad.
Destaca que en la colección, que se exhibirá en el Centro Cultural Benemérito de las Américas, en Coyoacán, participarán historiadores, antropólogos y arqueólogos especialistas en el tema de la nigromancia.
De esta forma, la exposición busca presentar las formas y características del fenómeno cultural conocido como brujería a través del tiempo y el espacio, y dar elementos a los asistentes para que asuman una postura con mayor información.
Esto, apunta, desde un punto de vista neutral, antropológico e histórico, respetando las creencia personales y sin demeritar o acentuar el valor de dichas creencias y prácticas.
En el sitio expobrujas.com, los organizadores invitan a la gente a conocer el mundo de la magia a través de una colección seria e informada.
La muestra estará conformada por textos, objetos y elementos de “protección y adivinación” usados desde la prehistoria, en la Europa mediterránea y nórdica, en afroamérica, así como en temas como adivinación, astrología, alquimia y la magia en la actualidad.
El Centro Cultural Benemérito de las Américas se ubica en el Jardín Centenario 16, en Coyoacán, y se puede llegar en Metro por las estaciones General Anaya (Línea 2) o Coyoacán (Línea 3), desde donde se toma un microbús rumbo al centro de Coyoacán.
jlcg