Más Información
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Del 20 de abril al 31 de mayo, los habitantes y visitantes de esta capital podrán apreciar más de 400 objetos relacionados con la magia y la brujería y su manifestación artística o social en diferentes etapas de la humanidad.
El propósito de esta exposición artística y cultural es que el público en general adquiera una opinión de estos temas basada en elementos antropológicos y no en supersticiones o en la ignorancia o la especulación.
De acuerdo con el sitio expobrujas.com, la exhibición está enfocada al esclarecimiento, análisis y explicación del fenómeno histórico, social y cultural de la hechicería.
“La concientización del tema ante el público en general para que una vez finalizado el recorrido pueda tomar una decisión basada en elementos antropológicos y evite la toma de decisiones con base a la ignorancia y la especulación”, resalta la muestra en su sitio.
Señala que a partir de elementos culturales, fenómenos sociales y elementos históricos buscarán reconstruir y explicar la evolución y faceta de la magia y el encantamiento durante las culturas y etapas históricas de la humanidad.
Destaca que en la colección, que se exhibirá en el Centro Cultural Benemérito de las Américas, en Coyoacán, participarán historiadores, antropólogos y arqueólogos especialistas en el tema de la nigromancia.
De esta forma, la exposición busca presentar las formas y características del fenómeno cultural conocido como brujería a través del tiempo y el espacio, y dar elementos a los asistentes para que asuman una postura con mayor información.
Esto, apunta, desde un punto de vista neutral, antropológico e histórico, respetando las creencia personales y sin demeritar o acentuar el valor de dichas creencias y prácticas.
En el sitio expobrujas.com, los organizadores invitan a la gente a conocer el mundo de la magia a través de una colección seria e informada.
La muestra estará conformada por textos, objetos y elementos de “protección y adivinación” usados desde la prehistoria, en la Europa mediterránea y nórdica, en afroamérica, así como en temas como adivinación, astrología, alquimia y la magia en la actualidad.
El Centro Cultural Benemérito de las Américas se ubica en el Jardín Centenario 16, en Coyoacán, y se puede llegar en Metro por las estaciones General Anaya (Línea 2) o Coyoacán (Línea 3), desde donde se toma un microbús rumbo al centro de Coyoacán.
jlcg