Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
La Secretaría de Seguridad Pública capitalina hizo un llamado a no participar en el "Desafío de la "Ballena Azul" difundido en redes sociales, ya que pone en riesgo la integridad física de quienes lo realizan.
La dependencia informó que en el desafío, también llamado “Blue Whale Challenge”, los administradores de algunos grupos en Facebook o Vkontakte proponen retos a lo largo de 50 días y aseguran a los participantes que tienen información sobre su familia.
Cada participante tiene que enviar pruebas que confirmen que los retos fueron cumplidos. En caso de no ejecutarse, los administradores de las páginas amenazan con matar a la familia del jugador.
Los principales retos que ha identificado la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la SSP son cortarse hasta provocarse marcas en manos, muñecas o brazos, cortarse la piel trazando la figura de una ballena, levantarse a las 4:20 de la madrugada, ver películas de terror todo el día y, en el día 50, aventarse de un edificio alto.
La Secretaría recomienda a los padres estar atentos de las actividades de sus hijos y platicar con ellos para indicarles que este tipo de actividades pueden dañarlos.
Además, la SSP puso a disposición teléfono 52089898 para brindar ayuda psicológica y el correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx para denunciar los sitios o páginas que inviten a participar en este desafío.
pmba