Más Información

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

A más de un año de la tragedia, imputan a 5 rescatistas por colapso de escenario en San Pedro Garza García durante mitin de MC
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró, ante estudiantes de la Universidad de Harvard que la Constitución de la CDMX se logró tras buscar la independencia administrativa de la capital.
El mandatario apuntó que la Carta Magna local le brinda autonomía a la capital y resaltó que desde ahora, la Ciudad de México “cuenta con todas las facultades" y en consecuencia adquiere los mismos derechos que cualquier otro estado.
El Cónsul General de México en Boston, Emilio Rabasa, quien fungió como moderador en el evento calificó de “hecho inédito” la promulgación de la Carta Magna y emitió un reconocimiento a que “los habitantes de la CDMX dejáramos de ser ciudadanos de segunda para ser ciudadanos de primera, con todos los derechos que tienen todos los demás ciudadanos de la República”
En la charla con integrantes de HUMAS (Harvard University Mexican Association of Students) y Mexican Caucus at Harvard Kennedy School, también estuvieron presentes el coordinador general del Gabinete de la CDMX, Julio Serna Chávez, el coordinador general de Asuntos Internacionales de la CDMX, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, así como por los secretarios del Medio Ambiente, Tanya Müller García; de Salud, Armando Ahued Ortega, y de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Woldenberg.
pmba