Más Información

Hermanos mexicanos son detenidos en EU y llevados a "Alligator Alcatraz"; uno se encontraba de vacaciones con visa de turista

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
Ante la temporada de calor, el Sistema de Transporte Colectivo Metro pondrá en servicio 160 bebederos instalados en las líneas 1, 2, 3, 4 y 12, y esperan que antes de que termine el año sean un total de 400 bebederos los que estén al servicio de los usuarios, aseguró su titular, Jorge Gaviño Ambriz.
“Tenemos algunos ya funcionando, la idea es que antes de que entre el tema de los calores, en lugar de dar vasitos, ahora ya tengamos la posibilidad en prácticamente en 100 estaciones de la red y que tengamos la posibilidad de tener agua potable en todas ellas, la idea es cubrir todas, pero no hemos tenido el suficiente ritmo de trabajo para poderlos cubrir y el recurso sobre todo”, dijo el funcionario.
Detalló que para los bebederos se instaló un tinaco de 100 litros, un ozonificador, tres filtros y una lámpara de rayos ultravioleta, lo cual los convierte en una pequeña planta de tratamiento que garantiza la potabilidad del agua.
“Cada bebedero esta costando aproximadamente 40 mil pesos tenemos un tinaco de 100 litros, un ozonificador, que da ozono en el fondo del tinaco para que el agua no se eche a perder y este oxigenándose permanentemente, luego tiene tres filtros de arena sílica, carbón activado y una red para las partículas microscópicas y luego una lámpara de rayos ultravioleta. No es un bebedero de los pequeños, es una planta que te garantiza la potabilidad del agua. Es más seguro, más rápido, más constante y la gente puede ir a rellenar sus botellas”, detalló Gaviño Ambriz.
pmba