Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
Recién regresó de Sudamérica y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera viajó esta tarde a Estados Unidos para participar en un foro organizado por la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard.
El mandatario brindará una conferencia este viernes, sobre los desafíos urbanos que enfrenta la Ciudad de México en el Siglo XXI y las acciones que pondrá en marcha.
La página de internet de la Escuela de Diseño destaca que la Ciudad de México, recién nombrada Capital Mundial del Diseño para 2018, es reconocida por su arquitectura y diseño estético sin embargo, también enfrenta retos en materia de transporte, suministro de agua y acceso a vivienda.
También señala que se enfrenta a problemas de salud pública asociados con la contaminación, emisiones de carbono y la expansión urbana. “Los recientes esfuerzos para escribir una nueva Constitución de la ciudad han ampliado los conflictos sobre cómo construir, gobernar y financiar su futuro”, se indica.
Miguel Ángel Mancera comentó por la mañana que a propósito del programa El Médico en Tu Casa, podría ser que en sus giras internacionales de trabajo también se enlisten países como Rusia, Cuba y Costa Rica.
“(Esta) muy activa la ciudad en materia internacional, indispensable el cumplimiento de nuestros compromisos y muy contentos por el reconocimiento de “El Médico en Tu Casa”. En este momento tengo ya prácticamente solicitud para “El Médico en Tu Casa” en Cuba, en Moscú, en Costa Rica y en algunos otros estados de nuestro país”, dijo.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










