Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
El sistema de Metrobús no está al borde del colapso, pero se analiza un posible ajuste a la tarifa de 2 pesos por arriba del costo actual, aseguró su director general, Guillermo Calderón.
Al sostener una reunión con el vicepresidente de la Comisión Especial de Fomento a la Inversión en Infraestructura de la Ciudad de México en la Asamblea Legislativa, Raúl Flores, el director dijo que se explora con las secretarias de Finanzas y Movilidad este ajuste y previó que se tenga una respuesta en los próximos días.
Cuestionó que una de las empresas concesionarias en la Línea 2, que corre de Tacubaya a Tepalcates, parara la circulación de 10 unidades por el incremento a l precio de las gasolinas.
Guillermo Calderón explicó que, por el contrario y pese a que este año se tendrá que pagar 150 millones más sólo por combustible, el Metrobús continuará con su expansión.
Adelantó que antes de que concluya este año quedará concluido el proyecto de la Línea 7, que correrá por Paseo de la Reforma y que atenderá a aproximadamente 130 mil pasajeros con una flota de 90 camiones.
Detalló que todos los días se realizan 22 millones de viajes en la zona metropolitana del Valle de México, 68% de ellos están directamente relacionados con la Ciudad de México.
De ese porcentaje, 70% de estos viajes son atendidos por el transporte público.
Mencionó que actualmente el Metrobús, con un aproximado de 1.3 millones de personas movilizadas diariamente por dicha vía, atiende 8% de la demanda, sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que absorbe 14%, y del transporte público concesionado (microbuses), que realiza 35% de todos los viajes.
Raúl Flores consideró imprescindible medidas concretas y no sólo el apoyo de palabra, en alusión a los diputados de Morena.
“Pedimos a quienes han manifestado su interés en el desarrollo del Metrobús como alternativa de transporte sean serios y responsables y no hablen hoy de que van a trabajar para después dejarle la papa caliente al resto de los diputados”, expresó Flores García.
Lo anterior, en referencia a las palabras del morenista Alfonso Suárez del Real, quien durante la reunión manifestó que su bancada apoyará los proyectos que tengan que ver con el Metrobús al reconocer que este medio de transporte es la solución al problema de la movilidad, incluso de los mexiquenses que viajan y se trasladan a la Ciudad de México.