Más Información

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Luego de darse a conocer que en días pasados un alumno del Conalep Azcapotzalco disparó por accidente a uno de sus compañeros al interior de su escuela, Margarita Maguey, Fiscal Especial de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, informó que el arma involucrada llegó a manos del joven a través de redes sociales.
Las investigaciones señalan que en el accidente estuvo involucrada un arma de fuego tipo pluma.
"Fue a través de redes sociales en donde le ofrecieron el arma y la compró, se quedaron de ver en algún metro", explicó la funcionaria en el programa Diez En Punto, de la periodista Denise Marker.
En la nota presentada en el noticiario también se informó que a partir de la próxima semana, autoridades, padres de familia y maestros revisarán mochilas en el plantel en el que se registró el incidente.
Según las indagatorias, el jueves, luego de disparar por accidente a su compañero, el dueño del arma intentó esconder ésta en un bote de basura.
El equipo de Diez En Punto recorrió el mercado de Tepito y descubrió que en los puestos en los que se ofertan artículos de defensa personal las pistolas tipo pluma se venden por pedido y que son elaboradas en herrerías.
Las pistolas tipo pluma consisten en un "tubo con percutor que sólo realiza un disparo", se explicó en el noticiario de Denise Maerker.
jlcg