Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
Para determinar las obras de rescate de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) elaborará un Plan Maestro que estará listo en tres meses.
La elaboración del proyecto, que estará a cargo del arquitecto Mario Schjetnan, tendrá un costo de 2 millones 400 mil pesos, los cuales serán aportados por el Fideicomiso ProBosque de Chapultepec.
Tanya Müller, secretaria del Medio Ambiente indicó que la Tercera Sección cuenta con una extensión total de 243.90 hectáreas, de las cuales 144 corresponden a zona de barrancas, 34 hectáreas cuentan con uso de suelo de áreas verdes con uso recreativo y 66 de equipamiento para uso de actividades deportivas, culturales, educativas, recreativas y de servicios.
Precisó que en esta zona del bosque se ubican un Lienzo Charro, helipuerto, así como los predios que ocupaban el parque acuático El Rollo y Atlántis (éste último en proceso de recuperación por parte del gobierno capitalino), además del Foro Cri-Cri, los cuales en su totalidad ocupan 10 hectáreas.
Sobre la convocatoria que emitió la Sedema el 28 de octubre del año pasado para convertir los predios que ocupaban Atlantis y El Rollo en un parque recreativo-cultural, Tanya Müller informó que ésta quedó cancelada.
jlcg