Más Información
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo, eso va a permitir que siga la 4T; agradece recibimiento en Oaxaca
Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes
Tras dos décadas, la huelga en el Frontón México llegó a su fin, el paro más longevo que se encontraba vigente en la Junta Federal de Conciliación Arbitraje, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De esa manera, señaló la dependencia federal, el laudo de imputabilidad emitido por la Junta Federal condena a la empresa, por tanto, al pago de los salarios caídos a los huelguistas, con lo que se garantizan y quedan a salvo los derechos de los trabajadores.
Con este fallo y conforme al artículo 469 fracción III de la Ley Federal del Trabajo, se da por terminada la huelga, destacó la secretaría en un comunicado.
El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, celebró la decisión apegada a derecho, pues demuestra que se avanza en la impartición de la justicia laboral en un marco de certidumbre jurídica para los factores de la producción.
Reconoció la disposición de las partes para que, a través del diálogo, alcanzaran una solución a este añejo conflicto.
Asimismo, reiteró que esto refleja que el diálogo y la conciliación es la mejor fórmula para la resolución amistosa y satisfactoria de las controversias entre capital y trabajo.
jlcg