Más Información
Tras reunión con Sheinbaum, INE pide ampliación de 1 mil 500 mdp para elección judicial; pagarán salarios
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
Suprema Corte ordena revisar el feminicidio de Fernanda Cadena; madre de la víctima exige aplicar pena máxima
Ministra Loretta Ortiz se estrena como última presidenta de la Primera Sala de la SCJN; agradece “voto de confianza”
Confrontación en el Congreso por 100 días de gobierno de Sheinbaum; oposición critica seguridad y salud
Este domingo, los capitalinos podrán ayudar a reducir la producción de basura e impulsar el consumo de productos locales en el Mercado de Trueque en el Bosque de Tlalpan.
A través de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), el gobierno local impulsa el intercambio de material reciclable por productos agrícolas provenientes de las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Este programa, que en su tercera edición estará en el Bosque de Tlalpan desde las 8:00 hasta las 14:00 horas, tiene como objetivo fomentar la cultura del reciclaje mediante el acopio y la separación de los desechos materiales.
Cada persona podrá llevar entre uno y 10 kilogramos de residuos como latas y botes de aluminio, envases de tetrapack, botellas de PET, papel y cartón, botellas de vidrio (transparente, ámbar, verde y azul) y residuos electrónicos (excepto televisores).
A cambio recibirán "puntos verdes" (billetes simbólicos) con los que se pueden adquirir plantas, legumbres, frutas y verduras de agricultores mexicanos, como lechugas, nopales, brócoli, verdolagas, rábanos, coliflor, mole y quesos producidos en las demarcaciones referidas.
El Mercado de Trueque se realiza el segundo domingo de cada mes y en esta ocasión se ubicará en el Bosque de Tlalpan con entrada libre.
pmba