Más Información

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito
El senador Manuel Cárdenas Fonseca solicitó al presidente del Senado Pablo Escudero (PVEM) y coordinadores parlamentarios el uso de la palabra durante la sesión solemne del jueves pasado, donde se conmemoró el centenario de la Constitución de 1917.
Por medio de un escrito, el senador Cárdenas acusó que el formato para la celebrar la sesión solemne, aprobada en la sesión del pasado 2 de febrero, es “excluyente”.
“En ninguno de los incisos se contempla la participación de los senadores que no pertenecemos, a alguno de los Grupos Parlamentarios”, criticó.
Por ello, el legislador le solicitó se considere la modificación del Acuerdo y se contemple su participación como senador “sin filiación partidista” para el posicionamiento por cinco minutos.
Cárdenas aseguró que la Constitución en su artículo 56 establece que la Cámara de Senadores se integrará por 128 Senadores, con los mismos derechos y obligaciones.
"El acuerdo debe reflejar este espíritu y dar el mismo trato, al margen de que sean parte o no de alguno de los grupos”, insistió.