Más Información
![¿Cumpliste 30 o 40 años? Debes resellar tu cartilla de servicio militar; así lo puedes hacer en línea](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GZFVWYB2NFCNLJ3R7O7AEH3NE4.jpg?auth=aeb601bfe90420548884a8470110f6ebd5e3bbef5b970d391321a15a7bf5a579&smart=true&width=263&height=200)
¿Cumpliste 30 o 40 años? Debes resellar tu cartilla de servicio militar; así lo puedes hacer en línea
![De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6IQJ3JAXVFC5I4OOOZKH5PSDY.jpg?auth=9113324844a1acc61abdab6f84d974a6cdb8b3c682b8fb1bc56c237f25da9680&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
![Guardia Nacional despliega operativo ante nevadas en Chihuahua y Sonora; se mantiene alerta de viajeros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TOOX4EH4JRHVNLTQZZNZUBGUEY.jpg?auth=7e03e8f43725f688f19a1db07bb74565de24662f99e1b6f4051146cfe12ad6d6&smart=true&width=263&height=200)
Guardia Nacional despliega operativo ante nevadas en Chihuahua y Sonora; se mantiene alerta de viajeros
![Jufed responde a Taddei sobre resoluciones de amparo; “INE podría incurrir en conductas sancionables”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F4XZNZ5A4JGV5FV7PLPIGFRB2E.jpg?auth=8180b0561b95cb9dfcafeea55e5769dfd00f2e3672b678c77da52bb0509a98d7&smart=true&width=263&height=200)
Jufed responde a Taddei sobre resoluciones de amparo; “INE podría incurrir en conductas sancionables”, señala
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![Conoce la fauna de México sin salir de casa; explora el visor de CONANP con imágenes de animales en áreas protegidas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/343DIVVKCRFK3AG7UYNRLUMMFQ.jpg?auth=4a70df93cd253c0a1a757b1a08214fb9e45e3c761a17e3462cdd90bf767630f3&smart=true&width=263&height=200)
Conoce la fauna de México sin salir de casa; explora el visor de CONANP con imágenes de animales en áreas protegidas
Ante el complicado escenario económico, social y de movilidad en la Ciudad de México, el PRD en la Asamblea Legislativa impulsa un programa de incentivos fiscales para que empresas privadas y dependencias del gobierno permitan a sus empleados trabajar en casa.
Raúl Flores, vicecoordinador de la bancada perredista en el órgano legislativo local, dijo que se trata del denominado "home-office", a través del cual también se busca reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire.
De acuerdo con Embarq México, quienes se trasladan en la zona metropolitana de la capital del país hacia su trabajo gastan 2.6 horas en promedio de ida y vuelta. Este tiempo se traduce en 48.7 mil millones de pesos al año perdidos ya que durante los traslados no hay productividad.
Flores García adelantó que en los próximos días se llevarán a cabo mesas de trabajo con empresas privadas y las secretarías de Desarrollo Económico, del Trabajo y Fomento al Empleo, así como Finanzas para analizar la viabilidad de poner en marcha este programa.
"El trabajo en o desde casa no es una novedad sino una alternativa laboral que ya es práctica común en diversos países, sobre todo en Europa, en donde el también llamado teletrabajo incluso cuenta con legislación específica", aseguró.
Además el también presidente del PRD capitalino argumentó que con este programa de trabajar sin salir de casa se reducirían los viajes en transporte motorizado que a diario realizan los más de 5.5 millones de vehículos que circulan en la ciudad de México.
De la misma manera, a consideración de Flores, se fomentaría la convivencia familiar y ayudaría a reducir los gastos de los trabajadores al permitir un ahorro importante de gasolina cuyo valor seguirá incrementado.
Citó cifras del "TomTom Traffic Index 2017" que refieren que los conductores de la Ciudad pasan en promedio 59% de tiempo extra atrapados en el tráfico en cualquier momento del día y hasta un 103% en horas pico de la tarde, lo cual ha provocado altos índices de contaminación.
"Se pueden y deben aprovechar los avances tecnológicos como Internet, teléfonos inteligentes, el comercio electrónico, los medios de pago en línea, la prensa, libros y documentos digitales, la posibilidad de hacer videoconferencias y la mensajería instantánea como una alternativa de trabajo productivo y conveniente para reducir el tránsito y disminuir gastos de sus empleados en traslados y comidas", precisó el perredista.
Consideró imprescindible cambiar la mentalidad de los empresarios mexicanos y de las dependencias de gobierno sobre lo que debe ser el futuro del empleo en nuestro país ya que en la actualidad sólo 4 de 35 empresas consultadas se dijeron dispuestas a implementar este tipo de modalidad laboral.
jlcg