Más Información
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Profepa clausura empresa que contaminó río Atoyac con aguas residuales; continúan trabajos de saneamiento
Palestinos celebran alto al fuego entre Israel y Hamás en la CDMX; piden romper relación con Netanyahu
Es eminente la apertura del Tratado de Libre Comercio por lo que es importante incorporar temas, como el laboral, salarial, derechos humanos y medio ambiente, sin olvidar que es necesario voltear al sur, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Sin pretender llegar a un rompimiento con los Estados Unidos, se debe aprovechar la vecindad con países sudamericanos y aprovechar las relaciones del bloque mundial en el que se inscribe México, en lo comercial, en los que hay países asiáticos, precisó.
Mancera, quien firmó con el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, un convenio de colaboración de “El Médico en tu Casa” para que se replique en dicha entidad, señaló que mantiene la propuesta que le entregó al presidente Enrique Peña Nieto para que incorpore a empresarios en las negociaciones con las autoridades de los Estados Unidos.
Hizo ver que no es la primera vez que México vive una situación coyuntural como la que se presenta en la actualidad, por lo que es necesario que las negociaciones se desarrollen con dignidad y firmeza.
El mandatario capitalino reveló que impulsará la formación de un fondo, con aportaciones de amigos y empresarios, para que se pueda brindar un apoyo tangible a estudiantes de origen mexicano que cumplen los requisitos de residencia en los Estados Unidos, a fin de que puedan pagar los trámites para alcanzar la ciudadanía.
ahc