Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
Idris Rodríguez Zapata, coordinador general del C4 en la Ciudad de México, informó que del 9 de enero al 26 de febrero se recibieron 4 mil 522 llamadas reales diariamente al número de atención a emergencias 911.
Atendidas a través del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) de la CDMX, en los primeros 47 días de funcionamiento del número de emergencias se recibieron 221 mil 577 llamadas, señaló Rodríguez Zacapa.
En ese mismo periodo se logró disminuir en 27 por ciento las llamadas del mal uso de la línea, al pasar de 86 mil en 2016 a 65 mil en 2017, gracias a la promoción en redes sociales. Esto permitió que las llamadas reales se hayan incrementado 13 por ciento, de un total de 4 mil llamadas diarias que se realizaban en 2016 a 4 mil 522 en 2017.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que la aplicación “911 CDMX” tiene un registro aproximado de 10 mil descargas efectuadas en la Play Store de la plataforma Android. Además, esta app ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en la tienda de Apple Store.