Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
metropoli@eluniversal.com.mx
Casi 36 horas después de que el médico residente Carlos Cruz Salinas fuera asesinado con un arma de fuego frente al número 63 de la calle Cholultecas, en la colonia La Raza, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México regresaron a la escena del crimen para levantar y llevar un casquillo al MP.
“El levantamiento del indicio se va a la Fiscalía de Homicidios, el Ministerio Público que está llevando el caso está esperando el casquillo. Es un indicio balístico que tiene la leyenda 380”, explicó el policía que hizo el levantamiento de la prueba.
A pesar de que el homicidio ocurrió el pasado jueves, el casquillo aún continuaba en el lugar; la escena del crimen estaba resguardada. “Ya vamos a quitar los cordones de seguridad, ya no hay nada que obstruya la investigación”, comentó el oficial.
Cinco policías acudieron al lugar para realizar el levantamiento del casquillo, como lo indica el protocolo; tomaron las medidas para ubicarlo y con pinzas lo levantaron y colocaron en una bolsa para después trasladarlo a la Fiscalía de Homicidios.
En el inicio de las investigaciones la procuraduría capitalina descartó que el asesinato del radiólogo esté vinculado con un robo, pues encontraron sus pertenencias en el lugar donde fue baleado.
Luego de que decenas de médicos denunciaran la inseguridad en las inmediaciones del Hospital La Raza, aumentó la vigilancia. Se colocó una torre táctica y hubo patrullaje en las zonas cercanas a la clínica.
Vecinos refieren que la colonia fue descuidada por las autoridades, pues constantemente la gente que acude al Centro de Especialidades, principalmente los estudiantes de medicina, son asaltados.
“Muchos jóvenes rentan en la periferia del hospital, pero está muy fea la colonia, hay mucho delincuente, lamentablemente ellos son las principales víctimas de los rateros, ya uno no sabe por dónde vienen, puede ser en la calle o el transporte público”, comentó Carmen, vecina de la calle Zaachila, en la colonia referida.
“Ya son muy comunes los robos, normalmente son en la noche, hora que salimos de nuestras guardias”, explicó Daniel, médico residente.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









