Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
metropoli@eluniversal.com.mx
Raúl Flores, presidente del PRD en la Ciudad de México, afirmó que hay una división al interior de Morena evidente ante la pugna entre Martí Batres y Ricardo Monreal para ser el candidato de ese partido a la jefatura de Gobierno.
Personajes como Alfonso Ramírez, secretario general de Morena en la capital y César Cravioto, coordinador parlamentario de la bancada en la Asamblea, rechazaron que haya una escisión debido a la pelea por la candidatura.
Sin embargo, el líder perredista dijo que “lo que veo es una división enorme en Morena, es muy triste para la izquierda que todos los esfuerzos para dividirla estén fructificando y aún al interior de las organizaciones”.
El jueves pasado este diario reveló una grabación en la cual Martí Batres, líder local de Morena, critica la actuación de Ricardo Monreal al frente de la delegación Cuauhtémoc y señala que incluso recurrió a un “molde mafioso” por haber hecho negociaciones políticas con personajes como Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en la Ciudad de México.
Al respecto, Monreal dijo que no entraría en pleitos con compañeros del partido y que extiende la mano a Batres.
Ante esta problemática, Flores dijo que en ese partido hay “ambición combinada con soberbia, y sumado a los pleitos internos, no creo que [Morena] sea la izquierda más recomendable”.
Incluso arremetió contra el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador al señalar que dicho instituto político “tiene a su lado el poder de las televisoras y del dinero, son parte de un establishment y es difícil luchar contra eso, pero hay que hacerlo”.
Antes de encabezar un conversatorio con jóvenes del programa Prepa Sí referente a la Constitución Política de la Ciudad de México, publicada el 5 de febrero pasado, el ex delegado en Coyoacán dijo que en el PRD no hay desbandadas de militantes para sumarse a las filas de Morena.
En contraste, aceptó que puede haber “desprendimientos” de personajes por separado, como pudiera ocurrir en otros institutos políticos, pero descartó una salida masiva y añadió que mantiene contacto permanente con los principales liderazgos.
En las elecciones locales de 2015 Morena compitió por primera vez y arrebató cinco jefaturas delegacionales al partido del sol azteca, mientras que en la elección de la Asamblea Constituyente, el partido dirigido por López Obrador obtuvo la mayoría de votos y el PRD quedó en segundo lugar.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










