Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Homicidio calificado, violación equiparada, secuestro, asociación delictuosa, sustracción de menores, corrupción de menores, y robo calificado, son algunos de los delitos por los que se encuentran presos 22 estadounidenses en las cárceles capitalinas.
Se trata de 16 hombres y 6 mujeres que ingresaron a México y que durante su estadía en este país no lo hicieron con buena voluntad y decidieron causarle un daño a la sociedad mexicana.
La vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta, refirió que a pesar de estar en prisión, estas 22 personas son respetadas en sus derechos humanos, han tenido contacto con las autoridades consulares, y reciben el mismo trato que un mexicano o persona de otro país.
“Cuántas veces hemos escuchado al presidente norteamericano hablar de los ‘bad hombres’ refiriéndose a los mexicanos y latinos migrantes en ese país. Bueno, pues aquí están sus ‘good hombres’, los hombres norteamericanos que vienen con ‘buena voluntad’ a México”, dijo.
Peralta sostuvo que esto es una muestra que Estados Unidos no está zafo de tener ciudadanos que cometen delitos fuera de su país, pero no por eso se juzgará a toda la nación a la que pertenecen como lo ha hecho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los mexicanos y latinos.
“No se trata de juzgar a Estados Unidos por esta parte de su sociedad, de lo que se trata es de exigir a nuestras autoridades consulares, a los representantes de la política exterior de México, a que nos defiendan de todo dicho, de toda postura xenofóbica infundada, de decirle a Estados Unidos que estamos en iguales condiciones y que aún así no generalizamos a la sociedad estadounidense por esta parte de su sociedad, de lo contrario, aquí están sus ‘good hombres’”, reclamó la asambleísta.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








