Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
El jefe delegacional en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán, pidió no politizar el tema del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por cuatro delegados de Morena y una del PAN en contra del Presupuesto de Egresos 2017.
Al comparecer ante la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, el delegado aclaró que esta lucha no es de partidos sino de delegaciones a favor de los habitantes.
El primero en cuestionar al morenista fue José Manuel Delgadillo, quien criticó a Moctezuma por decir a los diputados locales que no necesitaba más dinero y luego promover una controversia constitucional.
El delegado argumentó que la controversia constitucional la metieron cinco delegados porque buscan introducir una fórmula para que cuando haya un recurso adicional se reparta de manera equitativa.
“Esta controversia fue aceptada y está en estudio, me parece que es el magistrado Franco el que está llevando esta controversia. Creo que sí sería muy sano que hubiera una fórmula transparente de dotar de recursos a las demarcaciones”, dijo.
Moctezuma aprovechó para acusar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público incumplió la entrega de 44 millones de pesos para el ejercicio 2016, lo que impidió concretar el programa de cosecha de agua de lluvia en escuelas y rehabilitación de agua potable.
“Desgraciadamente el recurso federal que destinamos para resolver esta problemática finalmente no se nos dio, de los 155 millones que teníamos asignados únicamente nos entregaron 111, y el programa de cosecha de agua de lluvia en las escuelas fue uno de los programas que no se nos aprobaron con estos recursos federales”, expresó.
Al informar las acciones realizadas en el ejercicio fiscal 2016, señaló que del presupuesto asignado —mil 643 millones de pesos—, se ha ejercido 98.36%.