Más Información

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
En un operativo efectuado en el tianguis Texcoco, localizado en la colonia Juan Escutia, autoridades de Iztapalapa decomisaron 73 camisas y casacas, así como ocho gorras con logotipos oficiales de la demarcación y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Tras incautar la ropa, personal de la Coordinación de Mercados y Vía Pública delegacional levantó un acta administrativa para asentar el número de prendas retiradas.
Los empleados también informaron al propietario sobre el procedimiento que debe efectuar para acreditar la legalidad de la mercancía. Mientras tanto, los uniformes estarán bajo resguardo en la bodega de la Coordinación de Mercados y Vía Pública de Iztapalapa.
Durante el dispositivo de verificación y supervisión realizado este fin de semana, también se colocaron sellos de suspensión de actividades a un local particular del Pueblo San Lorenzo Tezonco, donde se realizaría un “perreo”. En el sitio también se expedían bebidas alcohólicas de manera ilegal.
Una denuncia ciudadana, hecha a través del centro de servicios de emergencia Base Plata, alertó a las autoridades sobre el baile clandestino que se llevaría a cabo en San Lorenzo Tezonco.
Al llegar al domicilio ubicado en Matías Romero, número 3, en el barrio de San Antonio, trabajadores de la Dirección de General de Jurídica y de Gobierno y elementos de la Policía evitaron el desarrollo del baile denominado “perreo”.
El domicilio particular aún estaba vacío. Era un espacio de aproximadamente cien metros cuadrados acondicionado como salón de fiestas; al había una mesa con ingredientes para la preparar micheladas y otras bebidas alcohólicas. También se había instalado un aparato de sonido y sillas.
Debido a que el propietario del lugar no contaba con los permisos, personal del Instituto de Verificación Administrativa colocó sellos de suspensión de actividades.
En la acción preventiva, encabezada por el Director de Gobierno delegacional, Abel Badillo Bustamante, participaron 60 elementos de la policía delegacional.