Más Información
Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca
“Que el miedo no nos paralice”: Claudio Ochoa narra sus coberturas más desafiantes en exclusiva para suscriptores de EL UNIVERSAL
TEPJF abre incidente de incumplimiento contra Comité del Poder Judicial; prevé medidas para apremiar proceso
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Los puestos de tamales de la Ciudad de México amanecieron abarrotados esta mañana debido a los festejos del Día de la Candelaria.
Como dicta la tradición, aquellos que encontraron al Niño Dios en la Rosca de Reyes, pan que se consume el 6 de enero para conmemorar la visita de Melchor, Gaspar y Baltazar a Jesús, se convierten en padrinos y deben agasajar a los invitados.
Al mismo tiempo que los católicos visten a sus figuras de Niño Dios, es común que la gente consuma tamales.
¿Por qué tamales? Algunos dicen que por puro antojo.
En la capital, los consumidores incluso tienen que hacer filas para adquirir el platillo típico.
¿Te tocó pagar los tamales este 2 de febrero? Es momento de cumplir.
jlcg