Más Información

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México

Sheinbaum reitera que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026; es para que una niña pueda soñar con el futbol, dice
El gobierno de la Ciudad de México puso en operación el Sistema de Sustentabilidad Alimentaria, a través del cual busca erradicar el desperdicio de alimentos y garantizar el acceso a la alimentación.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, informó que como parte de este sistema se destinó una inversión de 10 millones de pesos para el relanzamiento del huerto ubicado al interior de la Magdalena Mixiuhca, bajo la denominación: Proyecto Espiga, ahora con una extensión de 24 mil 300 metros cuadrados.
También, anunció la implementación de un comedor en la Central de Abasto, en la cual se brindarán mil 800 raciones de alimento al día por un costo de 10 pesos cada una y para el cual se destinó una inversión de 5 millones 500 mil pesos.
El jefe de Gobierno indicó que además se repartirán 10 estufas a personas que aún cocinan con leña y se pondrán a disponibilidad de los capitalinos 100 torres alimentarias (huertos verticales) para el cultivo de lechugas, acelgas y espinacas mediante la hidroponía.
Para sustentar este sistema, también se publicaron las Leyes de Donación Altruista de Alimentos y de Huertos Urbanos de la Ciudad de México.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












