Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
Tras los enfrentamientos entre elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Capitalina (SSP) e integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC), los manifestantes continuarán con su protesta en la avenida Paseo de la Reforma.
Francisco Chew Plascencia, dirigente del Movimiento Social por la Tierra (MST), organización agrupada en el FAC, comentó que la agresión comenzó cuando elementos de la SSP intentaron liberar los carriles centrales de la Avenida Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta de Colón, en donde estaban los manifestantes quienes demandan ser atendidos en la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).
"Tuvimos un enfrentamiento, cuando intentábamos colocarnos en los carriles centrales los policías nos retiraron, pero acordamos permanecer en los carriles laterales. No nos vamos a ir hasta que no nos atiendan en la Sedatu, porque ya se había acordado desde días anteriores tener una mesa de trabajo", afirmó.
Subrayó que no se retiraran de las instalaciones de la Sedatu hasta que no sean atendidos, pues acusó que ya tenían acordado una mesa de diálogo y la dependencia "incumplió" en ese compromiso.
Por la tarde de ayer, los líderes del FAC fueron atendidos por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien acordaron establecer mesas de trabajo con la Sagarpa, Sedatu, Sedesol y Semarnat.