Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
La Asociación de Empresarios del Centro Histórico afirmó que el centro de la Ciudad de México se mantiene en calma por lo que invitaron a la ciudadanía a visitar y consumir en la zona.
En conferencia de prensa, la presidenta de la asociación Guadalupe Gómez Collado afirmó que ayer cerraron 80% de los negocios en el Centro Histórico a causa de los rumores de supuestos grupos saqueadores.
Las calles más afectados por el cierre de negocios fueron Corregidora, Correo Mayor, y en menor medida Madero.
Afirmó que hubo pérdidas económicas para los empresarios, sin embargo no precisó la cifra, pues todavía no se han contabilizado.
“De pronto nos llega un mensaje de que había saqueos, salimos y no había nada. Yo creo que debemos ser cuidadosos con el correo electrónico, con las redes sociales porque hay gente que está dedicada a causar este tipo de pánico”, agregó.
Jorge Espinosa, vicepresidente de la asociación comentó que el día de hoy todos los comerciantes del Centro Histórico abrieron sus locales y permanece en calma.
“Hemos visto más presencia policiaca pero nada grave ni nada para espantarse. Estuvimos en contacto con la policía y estamos bien resguardados. Todo está en calma”, reiteró.
lsm