Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
Luego de que la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México aprobó los últimos temas pendientes de la Constitución capitalina, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que es "un evento histórico; un antes y después para la Ciudad de México".
"Estoy contento de que se terminó en tiempo y forma; es un legado para la Ciudad de México", declaró el mandatario.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, en Despierta, aprovechó para agradecer a los coordinadores de los grupos parlamentarios que participaron en la elaboración de la primera Constitución para la Ciudad de México.
La Carta Magna capitalina entrará en vigor el próximo 17 de septiembre de 2018, salvo en los temas de materia electoral, que tendrán vigencia a partir del día siguiente a la publicación del texto.
Al ser cuestionado sobre si quedó conforme con el trabajo que realizó la Asamblea, Mancera dijo que sí: "Todo mundo decía que no iba a salir, que iba a ser un fracaso".
Mancera cree que será la ciudadanía la que le ponga una "calificación" a la Constitución pero sostiene que en ésta se plantea "lo que mucha gente nos pidió".
"Yo creo que es un gran avance para la ciudadanía", opinó Mancera.
jlcg