Más Información
Sheinbaum lamenta muerte de mexicanos en accidente aéreo en Philadelphia; pide a SRE apoyar en lo necesario
Confirman muerte de 6 mexicanos en aeronave que se estrelló en Philadelphia; era un viaje para una niña enferma y su madre
Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete ante aumento de aranceles por Trump; asiste Ebrard, Altagracia y de la Fuente
Tras video, ONG denuncia muerte de delfín durante show en hotel de Riviera Maya; exigen a Profepa clausurar delfinario
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Cuatro jefes delegacionales de Morena y una del PAN presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del Presupuesto de Egresos 2017.
Los delegados morenistas de Tlalpan, Claudia Sheinbaum; Azcapotzalco, Pablo Moctezuma; Xochimilco, Avelino Méndez; Tláhuac, Rigoberto Salgado y de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, quien llegó al cargo impulsada por el PAN, aclararon que buscan sentar un precedente para que sea este máximo órgano judicial el que determine la fórmula de cómo deben distribuirse los recursos.
Los delegados afirmaron que en la aprobación del paquete económico no se respetaron los principios de equidad y justicia.
Reacciones. El secretario de Finanzas de la Ciudad de México, Édgar Amador, dijo que para atender la petición de cinco jefes delegacionales de contar con más presupuesto en 2017, primero se tiene que alcanzar la meta presupuestal que es de poco más de 204 mil millones de pesos para todo el año, y luego analizar las prioridades de la Ciudad de México.
Ante las peticiones, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que “quien aprobó el reparto del presupuesto fue la Asamblea Legislativa y no el Gobierno de la Ciudad de México”
Cuestionado sobre esta determinación, el mandatario dijo que el proyecto que fue enviado a la Asamblea Legislativa fue revisado y aprobado por diputados de las mismas fuerzas políticas de los delegados inconformes.