Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
Los jefes delegacionales en Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac Tlalpan y Xochimilco presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional contra la Asamblea Legislativa y el jefe de gobierno de la Ciudad de México por la aprobación, publicación y entrada en vigor del decreto de Presupuesto de Egresos 2017.
Aseveraron que la Asamblea no previó la aplicación de dichos recursos ni hace ninguna referencia a la forma en que tuvo en consideración los criterios de población, marginación, infraestructura y equipamiento urbano para determinar la distribución de los denominados recursos adicionales.
Acusaron al Órgano Legislativo de no fundar ni motivar la repartición de los recursos conforme a los principios de proporcionalidad, congruencia, equidad, información, transparencia, que rigen la materia presupuestaria.
"De manera arbitraria e irracional determinan cantidades sin atender a ningún razonamiento lógico-jurídico y dando como resultado una asignación de recursos de forma inequitativa y discrecional, sin tomar en consideración las características y condiciones propias de cada una de las 16 delegaciones", agregaron.
jlcg