Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
La Fundación Carlos Slim donó al Gobierno de la Ciudad de México 286 tabletas electrónicas, lo que permitirá digitalizar los expedientes de los pacientes que son atendidos por las brigadas de El Médico en Tu Casa.
"Nuestros compañeros van a llevar una tableta y ahí se va a registrar todo, pero eso va a pasar a un gran concentrado de información y vamos a preguntarnos: 'Oye, de toda la población que ha visitado El Médico en Tu Casa ¿cuántos pacientes tenemos con diabetes?, tantos; ¿cuántos tenemos postrados?, tantos; ¿cuántas mujeres embarazadas atendimos?, tantas", explicó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.
El mandatario indicó que el primer registro ya se hizo en la colonia Pensil, en la delegación Miguel Hidalgo. "Ya tenemos un trabajo realizado, ya todas estas pruebas piloto nos demostraron que sí funciona y que funciona muy bien", afirmó.
Héctor Slim, director General de Telmex señaló que para la puesta en operación de esta plataforma se capacitó a personal de la Secretaría de Salud. "Todos estos programas de la plataforma tecnológica cuentan con los más altos estándares de seguridad, garantizan la confidencialidad y veracidad de los datos personales. Todos estos datos están almacenados en la nube de Telmex, se cuenta", enfatizó.
Además de las tabletas, El Médico en Tu Casa recibió 102 nuevos vehículos (81 de cabina, 16 para cuidados paleativos, tres medibuses, una lancha y un remolque), los cuales fueron adquiridos por el Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con la Fundación Venga y Oiga, y Fundación Devlyn, para lo cual se destinó una inversión de 170 millones de pesos
ahc